El cine documental es una poderosa herramienta para narrar la realidad desde una perspectiva creativa y personal. En nuestro taller de cine documental, los participantes descubrirán cómo contar historias auténticas a través de la imagen y el sonido, explorando diferentes técnicas y formatos. Desde la planificación inicial hasta la edición final, cada fase del proceso se aborda de forma práctica y dinámica, permitiendo a los alumnos desarrollar su propio estilo narrativo.
Curso de Cine Documental Madrid
Un curso enfocado a jóvenes a partir de los 13 años para aprender a realizar un documental a través de una serie de ejercicios prácticos y divertidos.
Este curso está diseñado para quienes desean aprender a realizar documentales desde cero, sin necesidad de experiencia previa. A lo largo del programa, se abordarán diversos aspectos del cine documental, como la investigación, el guión y la narrativa visual. Se explorarán distintas formas de expresión dentro del género documental, promoviendo la creatividad y el pensamiento crítico a través de ejercicios prácticos.
Los alumnos tendrán la oportunidad de experimentar con diferentes estilos documentales, comprendiendo la importancia de la observación y la investigación en cada proyecto. Aprenderán a utilizar herramientas profesionales de grabación y edición, desarrollando su capacidad para contar historias de manera auténtica y visualmente atractiva.
El programa del curso estará compuesto por:
Al inicio del curso, se hará un recorrido de diferentes películas documentales- cada una significativa por el tipo de historia tratada, su estilo, técnicas narrativas – que servirá como introducción critica y contextual al género documental, para analizar los elementos que un filmmaker tiene a su disposición a la vez de enfrentarse a realizar su proprio documental. En preparación de los varios ejercicios prácticos, haremos clases teóricas donde iremos viendo extractos de películas relacionadas con el ejercicio y discutiendo en grupo para profundizar sus características y pensar en como realizar los cortos de cada uno.
Analizaremos en la práctica todas las fases de la producción de un documental, desde el trabajo de investigación y de escritura de un guión hasta la exploración de las varias técnicas de rodaje y montaje a nuestra disposición. Los alumnos aprenderán sobre el uso y manejo de una cámara de vídeo y cómo grabar el sonido de forma profesional usando distintos tipos de micrófonos. También exploraremos las posibilidades que nos brinda una cámara de móvil. Todas estas nociones serán útiles para la creación de un documental.
Los alumnos desarrollarán 4 cortos documentales durante la duración de un corto, enfrentándose con diferentes estilos y temáticas, y aprendiendo en la practica todo las decisiones que hay que tomar a la vez de realizar un documental.
Curso de Cine Documental: aprendizaje práctico y teórico
El curso combina teoría y práctica de manera equilibrada. En la parte teórica, se analizan obras icónicas del cine documental para comprender las técnicas narrativas empleadas por distintos cineastas. Se exploran aspectos como la estructura de un documental, el desarrollo del guión y la importancia de la ética en la producción audiovisual.
En la fase práctica, los alumnos trabajan en la creación de sus propios proyectos documentales, poniendo en práctica todo lo aprendido en las sesiones teóricas. Se abordan ejercicios que permiten experimentar con diferentes formatos y estilos, desde el documental observacional hasta propuestas más experimentales y creativas.
Herramientas y técnicas audiovisuales en el documental
Dominar las herramientas audiovisuales es fundamental para cualquier documentalista. En este taller, los participantes se familiarizarán con el uso de cámaras, micrófonos y software de edición, aprendiendo a aprovechar al máximo cada recurso para lograr una narrativa envolvente. La iluminación, la composición de planos y el diseño sonoro son aspectos clave que se abordarán para dotar a cada proyecto de una identidad visual única.
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso está dirigido a jóvenes a partir de 13 años y adultos interesados en explorar el lenguaje documental. No se requiere experiencia previa, solo curiosidad y ganas de contar historias a través de la imagen. Es ideal para quienes desean aprender cine de una manera práctica, experimentando con diferentes estilos y técnicas.
Inscríbete Ahora y Comienza tu Viaje Documental
Preguntas frecuentes sobre el Taller de cine documental
No, el taller está diseñado para principiantes y personas con interés en el cine documental. Se parte desde conceptos básicos hasta técnicas más avanzadas.
Se trabaja con cámaras digitales, grabadoras de sonido y software de edición accesibles, enseñando a los alumnos cómo utilizarlos de manera eficaz para crear proyectos de calidad.
El curso se desarrolla en varias sesiones distribuidas en semanas, permitiendo un aprendizaje progresivo y práctico.
Sí, los participantes que completen el curso recibirán un certificado que acredita su participación y conocimientos adquiridos.
Los alumnos desarrollan documentales de diversos estilos, desde retratos personales hasta proyectos experimentales, explorando múltiples enfoques narrativos.