UN COLE DE CINE

Es una propuesta al acercamiento del cine a las aulas. Una manera de introducir la creación cinematográfica en las escuelas.

Hoy en día, los niños viven sumergidos en un mundo audiovisual y tecnológico sin precedentes. Son los destinatarios finales de productos multimedia y electrónicos de última tecnología: el más moderno móvil con toda clase de aplicaciones, videojuegos cada vez más complejos y, sobre todo, Internet…

Pero demasiado a menudo se limitan a ser usuarios pasivos de un universo que les ofrece grandes posibilidades creativas y lúdicas. ¿Por qué no enseñarles una nueva forma de relacionarse con la tecnología?,¿Por qué no les enseñamos los códigos y las claves del lenguaje audiovisual?.

Y no hay que olvidar el poder motivador e ilusionante que sobre los más pequeños ejerce el cine, un medio que, ahora más que nunca, está al alcance de todos y todas.

Queremos que los niños y niñas descubran los medios audiovisuales como instrumentos de creación artística y de expresión personal, y se conviertan en espectadores críticos, creativos y capaces de un juicio autónomo.

¡Aprender rodando!

Esta es quizá la primera generación con herramientas especifi-cas de creación audiovisual a su alcance. La idea es dotarles de una metodología de trabajo y de los necesarios conocimientos técnicos para que desarrollen sus propios proyectos.

Creatividad

El cine es un excelente vehículo para desarrollar la creatividad y para lograr que se familiaricen con esa tecnología a muy temprana edad. Fomenta el trabajo en equipo, las habilidades de comunicación, la imaginación, la planificación… y ofrece un resultado final tan atractivo para menores y mayores como es una película.

Metodologia

Los talleres se desarrollan fuera del horario lectivo y con una duración semanal de hora y media. Desde el comienzo del taller y en cada una de las sesiones, se realizarán diferentes dinámicas que apoyen a nuestro último pero más importante objetivo: dinámicas de cohesión grupal, de participación responsable, de fomento de la creatividad, de compañerismo, de asertividad y empatía, tan importantes en la creación cinematográfica como en la vida en general.

Durante el primer trimestre se trabajará el desarrollo de una idea y la creación del guión (la primera fase de una creación audiovisual). Se trata de que entre todos y todas construyan una historia y la escriban, como punto de inicio de su proyecto.

Durante el segundo cuatrimestre se trabajará específicamente el rodaje del guión elegido. Durante las horas de rodaje, los alumnos y alumnas podrán ver y experimentar el fruto de su trabajo; comprobarán en la práctica todo lo aprendido en cuanto a planos, movimientos de cámara, interpretación o encuadre

Y durante el tercer trimestre nos centraremos en editar y montar nuestra pequeña película. Esta parte se combinará con el doblaje, efectos de sonido, efectos especiales, elección de músicas…

¡La practica hace al maestro!

Entre nuestros objetivos están la participación, la motivación, el aprendizaje, la creatividad, etc. La mejor manera de aprender a rodar es hacerlo. Para ello, se pretende que la práctica esté presente a diario, y que al final de cada trimestre haya productos acabados de los que aprender y mostrar como resultado de todas las prácticas realizadas durante cada sesión.

Ponte en contacto con nosotros para más detalles

¿Empezamos?

La extraescolar de cine es una actividad en la que hemos demostrado empíricamente que se pasa un rato divertidísimo y además ponemos a punto la comunicación y capacidad de trabajo de tu equipo.